top of page

"...con algunas birras y un par de tablaturas cualquiera puede armar una banda “garagebandeada" 

ESTAR EN BANDA  

Domingo  3    de  Septiembre del  2017.-

Por Rita Dickinson lml

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Después de la presentación de su libro en Palermo. El gran Psicólogo nos habla en exclusiva para nosotros amantes del rock, porque le surgió la idea de abordar el género. Y que lo llevo a hablar de la dinámica de una banda.

 

Los mitos que se crean en el ambiente rockero, cuando llegan a su fin, como cambio el surgimiento de una banda en la actualidad.

La obra se titula “Estar en Banda” y para realizarlo conto con músicos como Juanchi Baleiron (Los Pericos), Daniel Melingo, Manuel Moretti (Estelares), Miguel Zavaleta, Walas (Massacre), Guillermo Novellis (La Mosca), Cabra de Vega (Las Manos de Filippi), Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Andrea Álvarez, Edu Schmidt (ex Árbol), Miguel Botafogo, Andy Vilanova (Carajo), Martín Martínes (Ojos Locos).

Es por eso que se muestra interesante no solo la tapa y sus colores atractivos como portada de un nuevo disco de tu banda favorita o simplemente una que no dejas de escuchar ahora. Egresado de la Universidad de Buenos Aires, es músico, ensayista, y productor de contenidos psicológicos para radio y televisión. Especialista en atender grupos de rock y artistas en general.

Podemos ver que es un apasionado de tal índole, tanto así que nos tomamos el atrevimiento de que nos cuente cómo ve el panorama del rock ahora, y cual libro nos pude recomendar. Sus favoritos, sus  influencias, arrancamos.

-P: Como surgió la idea de realizar un libro donde se complemente el ego, las relaciones dentro de una banda y comportamientos entre otros?  Cual fue la primera banda que se te vino a la mente y querías analizarla?. Por qué?

 

-FL: Todos los grupos humanos, sobre todo cuando se ponen a trabajar en algo, en un momento determinado atraviezán por un conflicto. El rock no esta excento de eso. Y es ahí donde la figura del psicologo puede ayudar a destrabar eso.

Nunca pienso en que quiero atender, simplemente acompaño las turbulencias de una banda.

-P: Donde empezaste a escribir  por primera vez  y por que? Que sentís  ahora que ya está terminado el libro?  Decidiste a último momento el título del libro o lo tenías de antemano?

-FL: Mi primer canción la compuse a los 8 años y se llamaba “Mi presidencia”. Y desde ese momento escribo siempre, nunca pensé que iba a ser escritor. Pero escribi toda mi vida.

El titulo fue lo primero, lo mismo me pasa con las canciones. Siempre tengo el titulo primero. Creo que soy mejor titulero que escritor. Mi sueño es hacer los graf de un programa de televisión.

 

-P: Por qué decidiste apuntar a la psicología del genero  del rock? Como fue la selección de la banda o era aleatorio? Que influencias musicales son de tu preferencia? Bandas favoritas?

 

-FL: El rock es tan sobervio que, en algunos casos, no admite fisuras. Los amigos de la cumbia resuelven todo mas primitivo. No dan tantas vuetas. En cambio los roqueros deberian llamarse enrosqueros.

Led Zeppelin, The Who y Los Beatles. La música que escuchas en la adolescencia te prepara para la vida, la que escuchas en la adultez, para la muerte.

 

-P: El libro va estar presentándose por el interior, cuáles son tus expectativas y que mensaje quieres  brindarles? 

-FL: Presentar “Estar en banda” en el interior es la oporunidad que tengo de conocer personalmente a toda la gente que me escribe. Cada vez que viajo voy a ver bandas y suelo sorprenderme gratamente. Así en Neuquén hace algunos años, conocí a una banda impresionante: “Bicho Bolita y París Gatitos”. Ahora estoy escuchando a una de Necochea que se llama “El plan de la mariposa”.

 

-P: Como fue la experiencia de  organizar el libro o armarlo para el  público? Como fue la selección de capítulos?

-FL: Yo armo los libros como si fueran discos. Entonces pienso en los tracks que van a tener y desde ahí arranco.

 

-P: Si bien el libro fue lanzado recientemente, piensas  en realizar otro o por ejemplo de otra temática? Porque?  Cuál es tu libro favorito?

-FL: Se vienen dos: uno de poesía y mi primer novela. Autores? Me gusta Salinger, Aira, Pierre Rey.

 

-P: Como ves al escenario musical en estos tiempos actuales, desde el punto de vista

Psicológico? Que diferencias encontras entre una banda under que surge ahora y la de antes, como puede ser en la década del 50 o 70?

 

-FL: Ante todo, la ideología. Una banda de rock, años atrás, necesitaba de una ideología como faro creativo y conceptual. Hoy, pareciera ser, que con algunas birras y un par de tablaturas cualquiera puede armar una banda “garagebandeada" 

-P: En tu camino hacia la conformación y culminación del libro, tuviste algún colaborador o colega?  Porque ?

-FL: No

 

P: Que sentiste cuando presentaste el libro por primera vez?

-FL: Para mi presentar el libro es despedirme del proyecto, soltarlo. Excepto de mi familia, soy un adicto al desapego.

Estar

Fabio Locolla.

bottom of page