top of page

SOBREDOSIS DE SODA

" No hablo con el público como si fuera Gustavo ni pretendo ocupar su lugar..."

Sábado 2 de Septiembre  del  2017.-

Por Rita Dickinson lml

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Sobredosis de Soda se presentará por segunda vez en el Teatro Gran Rex el viernes 22 de septiembre, con un show que propone un viaje en el tiempo y revivir las canciones que marcaron a varias generaciones. Una noche consagratoria para la banda, ya que se trata de un escenario ligado fuertemente a la historia del trío que lideró Gustavo Cerati.

La banda tributo vuelve al teatro Gran Rex y en esta oportunidad tuvimos el agrado de realizarle una entrevista al cantante del gran tributo mas relevante actualmente. Nos cuenta como fue la idea de armar un proyecto tan grande como la de realizar un tributo. Como sobrellevo estos años paralelamente con  Gustavo como solista, el regreso de la banda y el después.

No es casual realizar una entrevista al que hoy en presentaciones realiza la gran labor de representar  a uno de las grandes lideres musicales que formo una de las grandes bandas latinoamericanas y del mundo, como lo es Cerati.

 

El lugar donde se va a realizar parece ser un sueño, Mariano Albergoli  cuenta lo que sintió por primera vez, cuales son sus espectátivas y porque. Ese teatro fue donde la banda Soda Stereo realizo el máximo récord en cuanto a presentaciones, Gustavo lanzo su carrera solista con funciones agotadas y en la gira "Sueño Stereo" realizaron su presentación con 9 funciones en 15 días allá por 1995.

 

Sobredosis de Soda es el nombre elegido para cumplir quizas mas que un anhelo un placer, que le trajo hermosos momentos para compartir con artistas como  *Marcelo Moura y *Daniel Sbarra (VIRUS), *Lula Bertoldi, *Leo García, *Fabián Von Quintiero, *Abril Sosa (CUENTOS BORGEANOS), *Pablo Oliva (ex GAZPACHO), *Gonzalo Aloras, *Fernando Scarcella (RATA BLANCA), *Agustín Ferro (NO LO SOPORTO) entre otros.

-P: Cual tema crees que le gusta más al público? Que sienten ahora cada vez que tocan?

-MA : No hay uno. Es mas, si fuera por el publico, deberíamos tocar ocho horas seguidas todos los discos completos!. Los fans de Soda somos amantes de toda la obra, no somos hiteros. Y como banda tributo pude corroborarlo en todos estos años, cuando tocamos canciones que ellos casi no hicieron en vivo como “1990”, “mi novia tiene biceps” o “los languis”: canciones recibidas con el mismo entusiasmo que “Persiana americana”. De hecho, eso genera una complicidad entre los tres y la gente: somos todos fanáticos, no hay duda.

-P: Se consideran la mejor banda tributo de Latinoamérica? Que influencias musicales tienen? Bandas favoritas?

-MA: Considero que la banda en doce años generó en la gente muchas emociones al hacerle recordar su banda favorita, con mucho respeto y nunca cruzando una linea muy freak: el show lo llevamos en primera persona. No hablo con el publico como si fuera Gustavo ni pretendo ocupar su lugar, soy Mariano homenajeandolo. Ademas, tanto la puesta en escena, el vestuario y el sonido similar,  arman el viaje ideal para disfrutar el show.

Mis influencias musicales son variadas (y a su vez son mis artistas preferidos): Soda, Gustavo, Virus, Spinetta, Fito Paez, Seru Giran, U2, Depeche Mode, Muse, Beatles, Michael Jackson, Divididos… es larga la lista! Pero te lo resumiria asi: admiro a los artistas que se reinventan, los que disco a disco han ido generando un cambio en su sonido y propuesta, aquellos que buscan sorprender con cosas nuevas y no se repiten.

- P:Tocaron por el interior  y/o exterior del país? Dónde? Cuando? En capital y en provincia? En que parte? Cual fue el mejor sitio donde tocaron?

-MA: En Argentina hemos tocado en Córdoba, Santa Fe, Rosario, Parana, Sgo del Estero, Jujuy, Victoria, Mar del plata, Necochea, Pinamar. En el exterior Chile, Colombia, Peru, Honduras, Paraguay, Uruguay y pronto Mexico.

Arrancamos con estas preguntas que quieren salir ya a la luz.

- P: Cuál es tu tema  favorito de soda? Como surgió la idea o quien la tuvo de realizar un banda tributo de Soda Stereo? Primer tema que tocaron juntos ?  Porqué?

-MA: La idea surge en el año 2003, siendo fan desde chico de Soda Stereo, con la idea de hacer un homenaje que estuviera a la altura de la magnitud artística que representaban. Que el público pudiera sentir que viajaba en el tiempo y estaba viéndolos en vivo en sus años de gloria. Eso requería mucho tiempo de planeamiento y desarrollo, desde el día 1 quisimos respetar su ideología artística de ser detallistas al máximo tanto en la puesta en escena como en todo lo que al sonido refiere.

El primer tema que sonó en el ensayo debut fue “En la ciudad de la furia”. Recuerdo que me produjo mucha emoción mientras trascurría la canción, que iba sintiendo q el sonido stereo empezaba a lograrse. Seguramente no sonó tan bien como creo pero fue muy movilizante: comenzabamos la aventura.

-P:  En el 2012 Como fue la experiencia de armar  su  nuevo espectáculo  ““Siempre seremos Soda” ” ? Como fue la selección de temas?  Donde lo presentaron?  Y a quienes invitaron como artistas y porque? 

 

-MA: Ese show comenzó en el Samsung estudio, pasando a La Trastienda y culmina en el Teatro Vorterix. Todo en menos de dos años. En total habran sido 12 shows. La seleccion fue variada, hicimos mas de sesenta canciones y usamos cinco vestuarios de diferentes epocas de Soda.

Tuvimos el honor de tener muchos artistas invitados: Marcelo Moura y Daniel Sbarra (Virus), Javier Herrlein (Catupecu), Fernando Scarcella (Rata Blanca), Agus Ferro, Naila y Lucia Borenstein (No lo soporto), Leo Garcia; entre otros tantos. Todos ellos son amigos o conocidos de la banda y quisieron estar por su amor por la musica de Gustavo.

-P: Como  fue el trato que recibieron con Zeta Bosio y Charly Alberti?  Y que sintieron cada uno de los integrantes?  Porque?  como? ¿ Fuiste a ver a Soda cuando volvió a tocar?

 

-MA: Obvio que si. Hubiera ido a todos los shows, pero la plata no sobraba por esos años. Desde que se anunció el regreso me puse muy feliz, era cumplir un sueño que parecía lejano por las declaraciones que ellos daban publicamente. Recuerdo que el primer show que fui, iban por la octava canción cuando recién caí en la realidad que los estaba viendo a los tres juntos otra vez.

Disfrute mucho esa gira, el DVD y todo lo que generó. Fue una demostracion de calidad de parte de ellos enorme: volvieron con un show moderno y sonaron mejor que antes. Ninguna banda logró eso.

 

-P: En cuanto a la familia de Gustavo, pudiste hablar con la Mama y los hijos? Que opinan al respecto de tu banda tributo? Les gusto?

-MA: Nunca tuve la posiblidad de hablar con nadie de la familia de Gustavo. Entre otras cosas porque somos muy pudorosos y respetuosos. No iríamos a tocarle el timbre o cargosear. Si no ha surgido naturalemente el contacto, no vamos a forzarlo. Por eso mismo es que solo tuvimos contacto con Zeta, ya que gracias a la vida me tocó conocerlo y poder incluso zapar un rato juntos. Y cumpli un sueño: tocar con un Soda Stereo!. Su opinión me la reservo, solo te digo algo que hizo publico: respeta los tributos pero no le gustan del todo.

-P: Como  se organizan con la lista de temas además de los clásicos, ensayan algún inédito así lo tocan como sorpresa? Por qué?

-MA: Siempre tratamos de encontrar un equilibrio entre hits, lados b. Y en Buenos Aires que tocamos tantas veces, partimos de renovar el 70% de la lista ultima. La idea es siempre dar cosas nuevas, sorprender y que el publico no se aburra.

-P: Cuando tocaste el primer tema  de soda  como te sentiste?  Mas interpretando a Gustavo y en vivo? Estudiaste canto y guitarra? Porque y  Donde?

-MA: Estudio desde chico tanto guitarra como canto. El único secreto es la constancia y el trabajo diario. Ademas, para interpretar a Gustavo hay que estar al 100%.

-P: Cómo esperas  que va a ser tocar en el gran rex ahora en Septiembre?  Qué bandas actuales o escuchas siempre?  Disco solista de Gustavo que más te guste y Disco de Soda ?

-MA: Tenemos muchas espectativa con el show. Volver al Gran Rex es hermoso, es un lugar con todo lo necesario para hacer un gran show desde la técnica y a su vez, emotivo por todo lo q significa para la historia de los soderos. Estamos preparando una puesta en escena que sera mejor que la del año pasado: nunca vamos a dejar de respetar la ideología Sodera.

Elegir un solo disco de Gustavo es dificil: me gustan todos. Pero si tengo que ser objetivo, creo que Bocanada marcó un quiebre artístico enorme, no solo para él, si no para todo el continente. No conozco otro artista tan influyente como Cerati en las generaciones jóvenes de músicos.

Y mas allá del sonido, creo que su herencia está ahí: el quiebre, la busqueda, ir siempre por mas. Actualmente encuentro eso en bandas nuevas q me encantan: Eruca Sativa, Ixtlan, Ese Perro, Marilina Bertoldi, Huevo, Carajo.

El encuentro tan esperado tiene fecha y lugar, y es el Viernes 22 de Septiembre en el Teatro Gran Rex (Av.Corrientes 857) con entradas en el Sistema Ticketek y con las próximas presentaciones : Sábado 2 de septiembre - Caupolican - Chile y Viernes 6 de octubre - City Center - Rosario.

sobredosis de soda

Tributo a Soda Stereo

bottom of page